+34 691 935 456

PCE UNED para Valencia

Acceso a las universidades de la Comunidad de Valenciana con las Pruebas de Competencias Específicas

Preparar PCE UNED Comunidad Valenciana

Estoy de acuerdo

1 + 5 =

Valencia es una comunidad autónoma situada en la costa este de España, compuesta por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Se encuentra a costas del mar Mediterráneo, lo que le otorga un clima agradable durante gran parte del año y una importante oferta cultural, turística y gastronómica. Para ingresar a sus universidades, los estudiantes que cuentan con un bachillerato internacional (no español) deben presentar las pruebas PCE UNED. Estas evaluaciones son un requisito imprescindible para poder acceder al sistema universitario español desde esta región.

PCE-UNED-Cursos-online

Cursos PCE UNED para Valencia

Universidades en Valencia

En la Comunidad Valenciana, las universidades públicas ofrecen una amplia variedad de programas académicos, para estudiantes nacionales e internacionales, y son reconocidas por su calidad educativa e investigadora. A continuación, se detallan las principales instituciones públicas de la región:​

Universitat de València:

Fundada en 1499, es una de las universidades más antiguas de España. Ofrece una amplia gama de programas en ciencias, humanidades, salud y tecnología. Esta universidad se destaca por su enfoque en la investigación y la innovación.

Universitat Politècnica de València:

Especializada en estudios técnicos y científicos, la UPV es reconocida por su excelencia en ingeniería, arquitectura y bellas artes. La universidad se orienta, principalmente, hacia la investigación y colabora estrechamente con el sector industrial.

Universidad de Alicante:

Ubicada en Alicante, esta universidad pública ofrece una amplia variedad de programas académicos reconocidos internacionalmente en áreas como el turismo, la ecología y la enfermería, destacándose en rankings globales por la calidad de su docencia e investigación.

Universitat Jaume I:

Ubicada en Castellón, la Universitat Jaume I se distingue por su compromiso con la innovación y la proyección internacional. Ofrece una amplia variedad de programas académicos en distintas áreas del conocimiento, entre las que se destacan: ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud, artes y humanidades, e ingeniería y arquitectura.

Universidad Miguel Hernández de Elche:

Esta universidad ofrece programas en ciencias de la salud, ingeniería, ciencias sociales y humanidades, destacándose por su enfoque práctico y su vinculación con el entorno empresarial.​

A continuación, encontrarás más información en detalle acerca de las carreras que se imparten en cada universidad (clasificadas por área de conocimiento), las plazas ofertadas, las notas de corte y ponderaciones correspondientes al curso 2025 – 2026.

Notas de corte

Ponderaciones

*Para información oficial y legítima acerca de las Universidades de la Comunidad Valenciana puedes consultar la página web correspondiente a cada una de ellas:

Universitat de València (UV)
Sitio web oficial: https://www.uv.es

Universitat Politècnica de València (UPV)
Sitio web oficial: https://www.upv.es

Universidad de Alicante (UA)
Sitio web oficial: https://www.ua.es

Universitat Jaume I (UJI)
Sitio web oficial: https://www.uji.es

Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
Sitio web oficial: https://www.umh.es

Requisitos generales de acceso – Universidades de la Comunidad Valenciana

  • Estar finalizando o haber concluido la secundaria/bachiller.
  • Tener la documentación de identidad y/o pasaporte vigente.
  • Haber iniciado o concluido la homologación de Bachillerato/secundaria si procede.
  • Rendir las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) que permiten el ingreso a las universidades de esta Comunidad Autónoma.
    Los estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes, que además procedan del sistema educativo de un país cuya lengua no sea el español, deberán acreditar un nivel B2 de español. Para determinados grados, se exige la acreditación de valenciano e inglés, según corresponda.

Estudiantes extracomunitarios con Bachillerato homologable.

Estos son los requisitos para estudiantes extracomunitarios sin convenios de reciprocidad que cuentan con un Bachillerato Homologable que desean aplicar a las universidades de la Comunidad Valenciana:

  • Haber iniciado o concluido la homologación de su bachillerato/secundaria.
  • Presentar, al menos, 4 materias PCE para poder aspirar a obtener la calificación máxima de 10 puntos. Además, la universidad podrá utilizar los dos mejores resultados de materias ponderables para mejorar la calificación de admisión.
  • Modalidad de Bachillerato: No aplica en el caso de esta Comunidad Autónoma.
  • Acreditación de Idiomas: Todos los grados impartidos por las Universidades de Valencia requieren un nivel de idioma B2 en español obligatoriamente. Algunas carreras en determinadas universidades podrán demandar cierto nivel de valenciano e inglés, según corresponda.

 

Estudiantes con Bachillerato Internacional (+ diploma IB) o de la Unión Europea y países con convenios de reciprocidad.

A continuación, detallaremos los requisitos para estudiantes con Bachillerato de la UE o cuyos países poseen convenios de reciprocidad con España que desean aplicar a las universidades dentro de la Comunidad Autónoma de Valencia. Para ello es necesario:

  • Obtener la equivalencia de este bachillerato al español mediante la Credencial UNEDasiss. Es una acreditación expedida para este tipo de bachillerato por la UNED.
  • Presentar 2 (dos) materias PCE para obtener la máxima puntuación posible en la nota de acceso definitiva.
  • Acreditación de Idiomas: Todos los grados impartidos por las Universidades de Valencia requieren un nivel de idioma B2 en español obligatoriamente. Algunas carreras en determinadas universidades podrán demandar cierto nivel de valenciano e inglés, según corresponda.

Asignaturas PCE UNED para Valencia

Hay dos maneras de acreditar la modalidad de bachillerato requerida para obtener la mejor nota de admisión universitaria posible:

Opción 1- Aprobar (con un mínimo de 5 puntos sobre 10) tres asignaturas PCE, una de cada tipo de asignaturas, según la modalidad elegida.
Una asignatura del bloque de troncales Generales.
Una asignatura del bloque de troncales de Opción.
Una asignatura del bloque de troncales de Modalidad.

Opción 2- Obtener una calificación media de 5 puntos en 4 asignaturas de PCE, habiendo realizado una PCE como mínimo de cada bloque, según la modalidad elegida.
Una asignatura del bloque de troncales Generales.
Una asignatura del bloque de troncales de Opción.
Una asignatura del bloque de troncales de Modalidad.
Una cuarta asignatura de PCE que sea troncal general o troncal de opción en la modalidad seleccionada.

    Troncales Generales

    Ciencias

    • Historia de España
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)

    Humanidades

    • Historia de España
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)

    Ciencias Sociales

    • Historia de España
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)

    Artes

    • Historia de España
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)

    Troncales de Modalidad

    Ciencias

    • Matemáticas II

    Humanidades

    • Latín o
    • Lengua extranjera (no repetida)

    Ciencias Sociales

    • Matemáticas II
    • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

    Artes

    • Fundamentos del Arte o
    • Historia del Arte

    Troncales de Opción

    Ciencias

    • Biología
    • Dibujo Técnico
    • Física
    • Geología
    • Química

    Humanidades

    • Economía de la Empresa
    • Geografía
    • Historia del Arte
    • Historia de la Filosofía

    Ciencias Sociales

    • Economía de la Empresa
    • Geografía
    • Historia del Arte
    • Historia de la Filosofía

    Artes

    • Diseño
    • Fundamentos del Arte (no repetida)
    • Historia del Arte (no repetida)

    Cálculo nota PCE UNED para Valencia

    Cómo-calcular-la-PCE-UNED
    Ejemplo-cálculo-PCE-UNED
    Fórmula-PCE-UNED-para-la-nota-de-admisión
    Ejemplo-fórmula-PCE-UNED

    La calificación final para ingresar a la universidad se determina combinando un porcentaje de la nota media del bachillerato o estudios secundarios con otro porcentaje correspondiente a los resultados obtenidos en las PCE (Pruebas de Competencias Específicas). Para participar en la primera convocatoria de adjudicación de plazas universitarias, es indispensable haber acreditado la modalidad de bachillerato que ya hemos mencionado previamente.

    Si presentas cuatro materias, la fórmula a aplicar para obtener la nota final de acceso será la siguiente:

    (0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4
    NMB: Nota Media de Bachillerato
    M1-4 = Calificación obtenida de la PCE debe ser siempre mayor a 5.
    M1, M2, M3 y M4 = Mejor calificación obtenida en cuatro pruebas de competencias específicas (PCE) como máximo.

    Si aspiras a la máxima nota, hay que tener en cuenta que de las cuatro asignaturas dos de ellas puntúan nuevamente. Ten en cuenta que estas dos asignaturas se ponderarán según la universidad y el grado seleccionado.

    La fórmula para la nota de admisión será, entonces:
    (0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4 + 0,2 x M3+ 0,2 x M4
    NMB= Nota Media de Bachillerato.
    M1, M2, M3 y M4 = Mejor calificación obtenida en cuatro pruebas de competencias específicas (PCE) como máximo.
    Calculadora de notas, ¡pruébala! https://www.estudia-en-espana.com/calculadora-de-notas-pce-ebau-unedasiss/

    Exámenes PCE UNED para Valencia

    ¿Qué tanto dominas el área de Matemáticas y Ciencias? Pon a prueba tus conocimientos con este test de autoevaluación. También puedes consultar exámenes resueltos de años anteriores en los enlaces del recuadro siguiente. ¡Inténtalo!

    Convocatorias y centros de exámenes

    En la Comunidad Valenciana, cada año se abren dos convocatorias para presentar las pruebas PCE UNED, requisito fundamental para acceder a la universidad desde el extranjero, como ya hemos comentado.

    La primera convocatoria se realiza entre los meses de mayo y junio, mientras que la segunda tiene lugar en septiembre. En 2025, los exámenes de la convocatoria de mayo/junio se llevarán a cabo del 19 al 23 de mayo en sedes ubicadas en España, y del 2 al 7 de junio en centros habilitados en el extranjero. En caso de cualquier modificación en las fechas oficiales, EstudiaenEspaña informará a los estudiantes toda la información que corresponda y sea relevante.

    Centros de exámenes en Comunidad Valenciana

    • ALCIRA
    • CASTELLÓN
    • DENIA
    • ELCHE

    Centros de Exámenes para la PCE UNED fuera de España

    • BATA
    • BERLÍN
    • BERNA
    • BOGOTA
    • BRUSELAS
    • BUENOS AIRES
    • CARACAS
    • FRANKFURT
    • LIMA
    • LISBOA
    • LONDRES
    • MALABO
    • MEXICO (D.F.)
    • MOSCÚ
    • MUNICH
    • NUEVA YORK
    • PARIS
    • QUITO
    • RABAT
    • ROMA
    • SAN JOSÉ-COSTA RICA
    • SANTIAGO DE CHILE
    • SAO PAULO
    • SEATTLE

    Experiencia de estudiantes en con EstudiaenEspaña

    Isabella y Gerardo nos cuentan cómo fue su camino al preparar las PCE UNED con el apoyo de EstudiaenEspaña. Gracias a este acompañamiento, hoy están estudiando el Grado que siempre quisieron.

    En EstudiaenEspaña acompañamos a estudiantes internacionales en su proceso de ingreso a la universidad en España, ayudándoles a cumplir sus metas académicas y crecer en lo personal y profesional.

    Preguntas frecuentes

    ¿Para qué sirven las pruebas PCE UNED si quiero estudiar en Valencia?

    Las PCE (Pruebas de Competencias Específicas) son evaluaciones diseñadas por la UNED que permiten a los estudiantes con estudios secundarios no españoles acceder a las universidades públicas de la Comunidad Valenciana.

    ¿Qué diferencia hay entre tener un bachillerato homologable y uno de la Unión Europea o con convenio?

    Si cuentas con un bachillerato homologable, necesitarás presentar al menos 4 materias PCE para aspirar a la máxima nota de admisión (10 puntos). En cambio, si tu título es de la UE o de un país con convenio, bastará con aprobar 2 materias PCE y obtener la credencial UNEDasiss.

    ¿Qué universidades puedo elegir si hago las PCE en Valencia?

    Valencia ofrece diversas universidades públicas de alta calidad como la Universitat de València, la Politècnica, la Universidad de Alicante, la Jaume I en Castellón y la Miguel Hernández en Elche. Todas estas universidades aceptan las PCE como vía de acceso.

    ¿Cuántas asignaturas debo preparar para aplicar a una universidad en Valencia?

    Depende del tipo de bachillerato que tengas. Con un título homologable, deberás presentar un mínimo de 4 asignaturas. Si eres ciudadano de la UE o tu país tiene convenio con España, bastan 2 materias para optar por la nota máxima.

    ¿Qué materias debería elegir para las PCE?

    La elección de asignaturas debe alinearse con el área/rama de estudio del grado que desees estudiar. Lo ideal es optar por materias que tengan alta ponderación en la carrera y universidad que te interesan.

    ¿Cómo se calcula mi nota de acceso a una universidad en Valencia usando las PCE?

    Tu calificación final combina la nota media del bachillerato con los resultados de las PCE, aplicando fórmulas específicas que incluyen ponderaciones para asignaturas clave relacionadas con tu carrera.

    ¿Cuántas convocatorias hay al año para rendir las PCE?

    Cada año se realizan dos convocatorias: una principal en mayo/junio y otra extraordinaria en septiembre.

    ¿Dónde puedo hacer los exámenes PCE si estoy en la Comunidad Valenciana?

    En la Comunidad Valenciana hay centros de examen en Alcira, Castellón, Denia y Elche, habilitados para que los estudiantes puedan rendir las pruebas en cualquiera de las convocatorias.

    ¿Puedo usar mi nota PCE para postular a universidades fuera de Valencia?

    Sí. Las notas obtenidas en las PCE son válidas para aplicar a cualquier universidad pública de España, siempre y cuando cumplas con los requisitos específicos de la institución a la que deseas acceder.

    WhatsApp
    pack basic unedasiss
    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies con finalidad analítica y publicitaria.