+34 691 935 456
Pruebas PCE 2025

¿Qué son las Pruebas PCE?

Las Pruebas PCE son las Pruebas de Competencias Específicas, son exámenes de las materias según el Grado que se quiera hacer. Éstas son las pruebas de admisión a la universidad española para los estudiantes internacionales.

La UNED, en concreto su departamento UNEDasiss es la encargada de realizar dicha prueba en sus sedes nacionales e internacionales acreditadas.

El estudiante preuniversitario internacional, extranjero o español en el extranjero, para poder ingresar en una universidad española, deberá realizar varios trámites, y entre ellos está las Pruebas PCE.

Info Pruebas PCE





    ¿Qué estudiantes necesitan realizar las Pruebas PCE?

    Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) las realizarán los estudiantes internacionales que estén englobados en uno de estos dos grupos:

    Estudiantes internacionales UE y estudiantes iberoamericanos:

    Se refiere a los estudiantes internacionales provenientes de la Unión Europea y de países que, aun sin ser de la UE, han suscrito acuerdos de reciprocidad para admitir a los jóvenes en los estudios de grado españoles.

    Estudiantes internacionales extracomunitarios.

    Estudiantes internacionales extracomunitarios cuyo título de bachillerato es homologable al título de Bachiller español.

    Criterios de admisión de las Universidades españolas.

    Criterios de admisión de las Universidades españolas

    ¿Cuáles son las asignaturas para las Pruebas PCE?

    Los estudiantes preuniversitarios internacionales realizarán las Pruebas PCE con un máximo de 6 asignaturas que podrán elegir libremente entre todas las que oferta la UNED.

    Aquellos estudiantes internacionales pertenecientes al apartado B) anteriormente citado, deberán realizar las Pruebas PCE al menos con cuatro materias de las que oferta la UNED.

    Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) consta de una serie de materias que ofrece la UNED, que se podrán visualizar a continuación:

    Listado de las Materias para las Pruebas PCE

    Listado de asignaturas y sus Guías didácticas. En las Guías Didácticas encontrarás los contenidos que se exigen por normativa en cada materia.

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Desarrollo

    Guía didáctica Alemán

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Biología

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Desarrollo

    Guía didáctica Dibujo Técnico

    Modalidad: Artes

    Tipo: Examen de Desarrollo

    Guía didáctica Diseño

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Humanidades),Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Empresa

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Física

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Francés

    Modalidad: Artes

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Fundamentos Artísticos

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Humanidades),Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Geografía

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Geología y Ciencias Ambientales

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Historia de España

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Humanidades),Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Historia de la Filosofía

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Humanidades),Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Historia del Arte

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Inglés

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Desarrollo

    Guía didáctica Italiano

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Humanidades),Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Latín

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Lengua Castellana y Literatura

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Matemáticas

    Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario Ciencias Sociales)

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Matemáticas Aplicadas

    Modalidad: Todas

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Portugués

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Química

    Modalidad: Ciencias 

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Tecnología e Ingeniería

    Modalidad: Artes

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Movimientos Culturales y Artísticos

    Modalidad: Ciencias

    Tipo: Examen de Test + Desarrollo

    Guía didáctica Química

    Modalidad: Artes

    Tipo: Examen de Desarrollo

    Guía didáctica Dibujo Artístico

    PCE-UNED-Cursos-online

    Curso Pruebas PCE

    ¿Cuánto tiempo tengo que estudiar las Pruebas PCE?

    Tanto el examen PCE UNEDaiss como EBAU UNEDasiss son exámenes que debes preparar con tiempo y, sobre todo, con una formación adecuada capaz de nivelarte al sistema educativo español.  Bajo nuestra experiencia, más de 10 años preparando a estudiantes extranjeros, recomendamos una preparación mínima de unos 6-7 meses.

    Conoce más a fondo cómo es prepararse adecuadamente con nuestros cursos online y packs de cobertura completa UNEDasiss  por profesores con amplia experiencia, aplicando planes de estudio y métodos docentes de eficacia probada.

    Además, te recomendamos consultar, previamente, los modelos de exámenes anteriores de la Prueba de Competencias Específicas (PCE), de este modo, tendrás una visión objetiva de la dificultad del examen y asignatura. Además, se ha de tener en cuenta que, no solo se trata de prepararse dichos exámenes y aprobarlos, si no que es importante seleccionar las asignaturas que faciliten el ingreso en la carrera y el centro universitario adecuado y deseado por el estudiante.

    Convocatorias Pruebas PCE

    Cada año se celebran dos convocatorias, la primera se desarrolla en los meses de mayo/junio y la segunda en el mes de septiembre. Cada convocatoria tiene unas fechas límite de presentación de solicitud.

    Inscripción a las Pruebas PCE UNED de mayo/junio

    La inscripción a los exámenes de mayo/junio esta abierta desde el 25 de febrero hasta el 28 de abril.

    Fechas Exámenes PCE UNED de mayo/junio

    Los exámenes de la convocatoria de mayo/junio de 2025 se celebrarán del 19 al 23 de mayo en territorio español y del 2 al 7 de junio en el extranjero.

    Convocatoria Pruebas PCE Septiembre 2025.
    Para la convocatoria de septiembre hay que tener en cuenta la fecha de inscripción a los exámenes y la realización de los mismos.

    Inscripción a las Pruebas PCE UNED de septiembre

    La inscripción a los exámenes para septiembre se abrirá 1 de julio y quedará cerrada el 22 de julio.

    Fechas Exámenes PCE UNED de septiembre

    Los exámenes de la convocatoria de septiembre se llevarán a cabo del 2 al 7 de septiembre de 2024.

    Las fechas exactas, dirección del centro de examen seleccionado y horario de cada examen aparecerá en el resguardo de solicitud del estudiante, en el momento en que haya realizado el pago correspondiente a los servicios solicitados.

     

    Exámenes Pruebas PCE

    Características de los exámenes:

    • Duración 90 minutos
    • La Estructura depende de cada materia, normalmente con una parte tipo test y otra de desarrollo, algunas una tercera parte de respuestas cortas, comentarios de obras o dibujos.
    • La parte tipo test hay que contestarla en la hoja de lectura óptica habilitada para tal fin, como el ejemplo que ofrecemos a continuación.

    Puede ver las características, criterios de evaluación y contenidos evaluables en las guías didácticas de cada materia del apartado anterior. También, modelos de exámenes resueltos en el siguiente enlace Exámenes resueltos.

    Normas para los exámenes PCE

    • Los estudiantes deben acudir al centro de examen media hora antes del inicio como mínimo.
    • Deberán llevar su documento oficial de identidad.
    • Deberán llevar el resguardo de su solicitud a los exámenes.
    • El acceso de acompañantes al centro no está permitido.
    • No está permitido tener nada encima de la mesa salvo su documentación.

    Materiales permitidos

    Materiales generales

    • Bolígrafo negro o azul y lápiz

    Calculadoras permitidas

    Química

    • Se permite exclusivamente el uso de calculadoras no programables o
      sin capacidades gráficas.

    Matemáticas Aplicadas

    • Se permitirá el uso de calculadoras, siempre que NO sean
      científicas y NO sean programables.

    Matemáticas Ciencias

    • Por Ejemplo, algún tipo de calculadora que no identifican como simple
      calculadora científica.

    Física

    • Se permitirá el uso de calculadoras no gráficas, sin capacidad de cálculo
      simbólico y sin capacidad de almacenar textos o archivos.

    Economía de la Empresa

    • Se permitirá el uso de calculadora no programable

    Materiales en Dibujo Técnico

    • Se permitirá el uso de instrumentos de dibujo como escuadras, compás, etc.,
      así como calculadora no programable.
    • Lápiz o portaminas
    • Afilaminas, gomo, escuadra/cartabón
    • Escalímetro, regla graduada/compás
    • Transportador de ángulos y paralelógrafo

    Modelo de Hoja de Examen

    Hoja-de-lectura-optica-para-las-respuestas-tipo-test

    Hoja de lectora óptica para la parte tipo test

    Calcular Pruebas PCE

    Para calcular las Pruebas PCE hay que diferenciar entre: la nota de acceso y la nota de admisión. La nota de acceso estará entre 5 y 10 puntos y la nota de admisión podrá alcanzar los 14 puntos.

    Nota de Acceso

    El 60% de la nota de acceso corresponde a la nota media de su secundaria/bachiller, el 40% restante a las calificaciones obtenidas en los exámenes.

    Presentando cuatro asignaturas, la fórmula a aplicar para obtener la nota de acceso será:
    (0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4

    Nota de Admisión

    De las cuatro asignaturas dos de ellas puntúan nuevamente, estas dos materias ponderarán según la universidad y el grado, y tenemos que consultarlo previamente.

    La fórmula para la nota de admisión será:
    (0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4 + 0,2 x M3+ 0,2 x M4

    Calcular Pruebas EBAU

    Si presentas la EBAU, la fórmula para calcular la nota total de admisión es:

    NMB = nota media del bachillerato
    NFG = nota de la fase general. El resultado de esta fase debe ser ≥ 4
    NAcceso = 0,4 x NFG(nota media) + 0,6xNMB el resultado de esta suma tienen que ser ≥ 5
    NAdmisión = la NAcceso + 4 puntos más como máximo de las materias troncales de opción correspondiente a la fase específica o voluntaria.
    La nota de la fase específica se multiplican por un factor de ponderación y esas notas ponderadas se suman a la nota de acceso en la forma que establezca cada universidad para cada Grado, dando como resultado la nota de admisión.
    (0,4 x NFG + 0,6 X NMB) + (m1 x 0,2 + m2 x 0,2)

    WhatsApp
    pack basic unedasiss
    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies con finalidad analítica y publicitaria.