Estudiar en España
Cursos Online PCE y EBAU
para acceder a la Universidad española.
El 99% de nuestros estudiantes
han ingresado en una de sus 3 primeras opciones universitarias.
¿Cómo estudiar en España?
Estudiar en España en la universidad requiere de la preparación y presentación de los exámenes que están en relación a la Carrera/Grado que quieres hacer. Estos exámenes dependen del criterio de admisión de la universidad de destino y del sistema educativo de procedencia.
Estudiar en España siendo español en el extranjero
Estudiar en España para extranjeros
Estudiar en España con Bachiller IB/UE
Para estudiar en España con Bachiller IB/UE, necesitas preparar las pruebas de acceso a la universidad española como estudiante internacional.
Estudiar en España con Bachillerato de EE. UU.
Para estudiar en España en la universidad si estas cursando tu último año de bachillerato en Estados Unidos o Canadá, necesitas preparar las pruebas PCE UNED o EBAU como estudiante internacional.
Necesitas nuestros Packs UNEDasiss ¡Asegura tu ingreso!
Los packs UNEDasiss son paquetes formados por varios servicios destinados a cubrir tus necesidades para que tu ingreso a la universidad sea un éxito y sin necesidad de desplazarte a España durante el proceso.
Incluyen:
- Orientación sobre el sistema universitario español y becas.
- Formación online PCE y EBAU para rendir las pruebas de admisión a la universidad a través de UNEDasiss y UNED.
- Asesoramiento y apoyo burocrático durante el proceso.
Estudia en España
¿Por qué estudiar en España?
Estudiar en España en una Universidad española significa vivir una experiencia académica y cultural extraordinaria.
Las universidades de España ofrecen Grados, Licenciaturas, Posgrados, Másteres y PhD de primer nivel mundial. Destacan por varios motivos:
- La excelente calidad de una amplia oferta educativa tanto en la universidad pública como privada.
- Títulos reconocidos en el mundo
- Seguridad y calidad de vida
- Admisión sin trabas
- Coste accesible de los estudios en el ámbito público y privado
Requisitos para estudiar en España siendo extranjero
- Haber terminado o estar terminando el Bachillerato/secundaria.
- Iniciar o haber concluido el procedimiento de la homologación de tu bachiller al bachillerato español.
- Tener vigente la documentación de identidad.
- Rendir los exámenes PCE UNED o EBAU internacional.
- Tramitar la inscripción a la universidad.
- Tramitar el visado de estudiante, solo en caso de no tener pasaporte europeo.
Pasos a seguir
- Seleccionar la carrera y universidad a matricular, a priori, porque determina las asignaturas a examinar y, por lo tanto, la preparación requerida.
- Prepararse para la realizar las pruebas PCE UNEDasiss y EBAU UNEDasiss. Puedes prepararte vía online desde tu residencia actual sin necesidad de desplazarte a España. Busca una entidad acreditada por UNEDasiss con experiencia, conocimiento y resultados. Garantizarás tu ingreso.
- Solicitud de la acreditación a la UNEDasiss.
- Matrícula para la presentación de los exámenes a la UNEDasiss en una de sus 100 sedes repartidas por el mundo.
- Aportación de la documentación necesaria para obtener la resolución.
- Desplazamiento al lugar de los exámenes en la covocatoria de mayo/junio o septiembre.
- Según los resultados de las pruebas PCE y EBAU seleccionar la(s) universidad(es) para realizar la(s) matrícula(s).
¿Cuánto cuesta estudiar en España
Las universidades españolas establecen un valor a sus Grados o Carreras llamado «Crédito». Cada Grado o carrera tiene asignado un número de créditos. Lo habitual es que cada grado sea equivalente a 260 créditos repartidos en cuatro años.
Las universidades establecen un coste al «Crédito», que, a su vez, tienen una jerarquía según su conocimiento experimental. Es decir, carreras que requieren una formación más enfocada a la práctica, como puede ser una ingeniería o medicina, el coste del crédito es más elevado que una carrera con un enfoque más teórico.
Para llevar a cabo un curso completo, el estudiante deberá superar 60 créditos aproximadamente en ese año lectivo.
Precios de los Créditos por Comunidad Autónoma.
Fuente Ministerio de Educación (consultar página oficial de cada universidad)
Precio nivel 1 por crédito = 12.62€
Precio nivel 2 por crédito = 12.62€
Precio nivel 3 por crédito = 12.62€
Precio nivel 4 por crédito = 12.62€
Precio nivel 5 por crédito = 12.62€
Precio medio por crédito = 12.62€
Precio nivel 1 por crédito = 23.39€
Precio nivel 2 por crédito = 21.66€
Precio nivel 3 por crédito = 16.20€
Precio nivel 4 por crédito = 13.70€
Precio medio por crédito = 18.74€
Precio nivel 1 por crédito = 20.93€
Precio nivel 2 por crédito = 16.40€
Precio nivel 3 por crédito = 11.50€
Precio medio por crédito = 16.28€
Precio nivel 1 por crédito = 20.82€
Precio nivel 2 por crédito = 18.50€
Precio nivel 3 por crédito = 16.21€
Precio nivel 4 por crédito = 13.53€
Precio nivel 5 por crédito = 11.59€
Precio medio por crédito = 16.13€
Precio nivel 1 por crédito = 15.69€
Precio nivel 2 por crédito = 13.58€
Precio nivel 3 por crédito = 10.93€
Precio nivel 4 por crédito = 10.18€
Precio medio por crédito = 12.60€
Precio nivel 1 por crédito = 16.07€
Precio nivel 2 por crédito = 15.02€
Precio nivel 3 por crédito = 12.62€
Precio nivel 4 por crédito = 11.14€
Precio nivel 5 por crédito = 10.28€
Precio medio por crédito = 13.03€
Precio nivel 1 por crédito = 18.87€
Precio nivel 2 por crédito = 17.64€
Precio nivel 3 por crédito = 14.58€
Precio nivel 4 por crédito = 12.13€
Precio medio por crédito = 15.81€
Precio nivel 1 por crédito = 28.74€
Precio nivel 2 por crédito = 26.33€
Precio nivel 3 por crédito = 24.27€
Precio nivel 4 por crédito = 22.96€
Precio nivel 5 por crédito = 19.07€
Precio nivel 6 por crédito = 17.61€
Precio nivel 7 por crédito = 16.22€
Precio medio por crédito = 21.78€
Precio nivel 1 por crédito = 39.53€
Precio nivel 2 por crédito = 35.77€
Precio nivel 3 por crédito = 25.27€
Precio medio por crédito = 33.52€
Precio nivel 1 por crédito = 21.16€
Precio nivel 2 por crédito = 20.27€
Precio nivel 3 por crédito = 16.41€
Precio nivel 4 por crédito = 14.96€
Precio nivel 5 por crédito = 13.86€
Precio medio por crédito = 17.33€
Precio nivel 1 por crédito = 18.51€
Precio nivel 2 por crédito = 16.83€
Precio nivel 3 por crédito = 15.70€
Precio nivel 4 por crédito = 12.33€
Precio nivel 5 por crédito = 10.31€
Precio medio por crédito = 14.74€
Precio nivel 1 por crédito = 13.93€
Precio nivel 2 por crédito = 9.85€
Precio medio por crédito = 11.89€
Precio nivel 1 por crédito (considerado 4ª matrícula) = 136.44€
Precio nivel 2 por crédito (considerado 4ª matrícula) = 128.57€
Precio nivel 3 por crédito (considerado 4ª matrícula) = 113.71€
Precio medio por crédito = 126.24€
Precio nivel 1 por crédito = 16.78€
Precio nivel 2 por crédito = 14.38€
Precio medio por crédito = 15.58€
Precio nivel 1 por crédito = 23.05€
Precio nivel 2 por crédito = 16.25€
Precio medio por crédito = 19.65€
Precio nivel 1 por crédito = 19.84€
Precio nivel 2 por crédito = 19.19€
Precio nivel 3 por crédito = 14.39€
Precio nivel 4 por crédito = 14.08€
Precio medio por crédito = 16.88€
Precio nivel 1 por crédito = 23.51€
Precio nivel 2 por crédito = 21.21€
Precio nivel 3 por crédito = 14.60€
Precio medio por crédito = 19.77€
Precio nivel 1 por crédito = 21.60€
Precio nivel 2 por crédito = 20.48€
Precio nivel 3 por crédito = 15.95€
Precio nivel 4 por crédito = 17.80€
Precio nivel 5 por crédito = 13.20€
Precio nivel 6 por crédito = 13.20€
Precio nivel 7 por crédito = 13.39€
Precio nivel 8 por crédito = 13.00€
Precio medio por crédito = 15.52€
Cómo estudiar en España siendo extranjero o español en el extranjero
El proceso para estudiar en España e ingresar en una universidad española requiere varios pasos:
Estudiar en España siendo Chileno
Estudiar en España siendo Argentino
Estudiar en España siendo Mexicano
Estudiar en España siendo Peruano
Estudiar en España siendo Boliviano
Estudiar en España siendo Ecuatoriano
Estudiar en España siendo Venezolano
Estudiar en España siendo Dominicano
Estudiar en España siendo Colombiano
Estudiar en España siendo Hondureño
Estudiar en España siendo Paraguayo
¿Por qué venir/regresar con EstudiaenEspana?
‘El proceso para estudiar en España e ingresar en una universidad española requiere varios pasos’
Cuenta con Asesores, Gestores y Docentes expertos a tu servicio
‘Nuestros estudiantes y sus familias se benefician de nuestros servicios desde su pais de residencia, ahorrando tiempo, dinero, esfuerzo y asegurando resultados sin necesidad de desplazarse a España durante el proceso‘
Seguimiento de Asesores durante todo el proceso
Expertos en el sistema universitario español acompañan al estudiante y sus padres durante todo el proceso hasta el ingreso proponiéndoles las mejores opciones.
Gestión eficaz de los trámites
Gestores eficaces realizan en tiempo y forma los trámites necesarios y brindan servicios complementarios.
Somos entidad colaboradora de UNEDasiss y representante acreditado en MECD.
Expertos en preparación online de exámenes de admisión
La formación para superar el examen de admisión universitaria se realiza online por profesores con amplia experiencia aplicando planes de estudio y métodos docentes de eficacia probada.
Más de 10 años de experiencia
Estudiantes de más de 20 países y distintas nacionalidades han ingresado en diferentes estudios y universidades en España con nuestro apoyo.
de nuestros estudiantes
ha ingresado en 1 de sus primeras
3 opciones universitarias
Somos garantía y excelencia para nuestros clientes residentes en el extranjero.
Experiencia, conocimiento y resultados en las mejores universidades de España. Trabajamos con más de 60 Universidades Españolas públicas como:
Ir a estudiar a España
Cuando estás en la fase final de ir a estudiar a España es porque has llevado a cabo todos los pasos que se mencionan anteriormente como requisitos, y surge la siguiente pregunta.
¿Puedo estudiar en España con pasaporte?
La respuesta es que si puedes matricularte en la Universidad española con tu pasaporte.
Dónde estudiar en España
En España contamos con muchas ciudades universitarias repartidas por todo el territorio español, que atrae a miles de estudiantes internacionales de todas partes del mundo año tras año. Elegir una de estas ciudades universitarias dependerá del Grado/Carrera que quieras estudiar, no obstante, también influye la situación geográfica, dado que cada persona tiene necesidades distintas, y las ciudades universitarias españolas ofrecen esa gran variedad: universidades a pie de playa, universidades en un entorno más urbanita o integradas en zonas de montaña con deportes de nieve en tu día a día.
Así que, estas ciudades universitarias ofrecen multitud de propuestas culturales, diferentes zonas donde vivir y una amplísima oferta educativa. Estudiar en España siendo se convierte en una oportunidad.
Universidad española
El Sistema Universitario Español (SUE) cuenta con 83 universidades, de éstas 50 públicas y 33 privadas. La universidad española, para su actividad presencial, está presente en un total de 168 ciudades. Siguiendo la distinción entre privada y pública, la universidad pública abre sus puertas en 146 distritos distintos y la privada en 49. Se contabilizaron 1.061 centros universitarios entre escuelas y facultades, 537 institutos universitarios de investigación, 50 escuelas de doctorado, 54 hospitales universitarios y 76 fundaciones.
Cada una de estas universidades tiene un criterio de admisión distinto para los estudiantes internacionales.
Como se menciona anteriormente existen dos vías de acceso para estudiar en España siendo un estudiante internacional.
- La PCE UNEDasiss
- La EBAU por UNEDasiss
En el siguiente link podrás averiguar que requisito de admisión exige cada universidad.
- UNED
- Universidad de Alcalá (UAH)
- Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
- Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
- Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
- Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
- Universidad de Alicante (UA)
- Universidad Jaime I (UJI)
- UNEDasiss
- Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Universidad de Barcelona (UB)
- Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
- Universidad Pompeu Fabra (UPF)
- Universidad Rovira i Virgili (URV)
- Universidad de Salamanca (USAL)
- Universidad de Santiago de Compostela (USC)
- Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
- Universidad de Valencia (UV)
- Universidad de Murcia (UMU)
- Universidad de Valladolid (UVA)
- Universidad de La Laguna (ULL)
- Universidad de Granada (UGR)
- Universidad de Málaga (UMA)
- Universidad de Sevilla (US)
Grados en España
España alberga un ecosistema educativo de gran diversidad. En el curso 2019-2020 se impartieron 3.008 titulaciones de Grado de los cuales 2.217 fueron impartidos en universidades públicas, continuando su trayectoria creciente desde hace ya más de 10 años. Contando con ramas de estudio tales como:
- La rama de Artes y Humanidades.
- La ramas de Ciencias, en la cual también se encuentra Ciencias de la Salud, con carreras tan reconocidas como la de medicina.
- La rama de Arquitectura e Ingenierías.
- La rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Qué opinan nuestros estudiantes y sus padres
Contacta con nosotros
Contacto Inicio
*Todos los campos son obligatorios
No te pierdas el día a día de los estudiantes que han venido con nosotros y están viviendo la experiencia de Estudiar en España. Síguenos, en las redes sociales:
® es empresa registrada e inscrita en Registro Mercantil de Granada, España. CIF: B-19690056
Ubicación: C/Luis Pérez Pujadas 6 nº32, Granada, España. Oficina Central
Teléfonos de contacto y whatsApp:
Of. central: +34 626 119 169 Delegación América: +34 693 59 41 24