Estudiar en España siendo Paraguayo
¿Eres de Paraguay y estás pensando en estudiar en España? La posibilidad de acceder a una educación superior de calidad, explorar nuevas culturas y proyectar tu carrera a nivel internacional es una experiencia que cambia tu perspectiva y te abre muchas puertas. Sin embargo, para lograrlo con éxito, es fundamental conocer cómo se articula el sistema educativo paraguayo con el español, qué trámites son necesarios y qué exámenes pueden ayudarte a mejorar tus opciones de ingreso.
En esta guía te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para rendir con éxito tus pruebas de admisión y acceder al grado universitario de tus sueños. Comentaremos las particularidades del sistema educativo en Paraguay y cómo se compara con el español. Estar bien preparado es fundamental para enfocarte en lo más importante: tu futuro académico y, más adelante, tu futuro profesional también.
El Sistema Educativo paraguayo
¿Cómo funciona el sistema educativo paraguayo? En Paraguay, la Educación Media tiene una duración total de tres años (1º, 2º y 3º curso) y se cursa después de completar la Educación Escolar Básica. Para poder ingresar a una universidad española, es imprescindible que hayas terminado la Educación Media completa, ya que es este título de bachiller el que se considera equivalente al Bachillerato español (específicamente a los cursos de 1º y 2º de Bachillerato en España), tras el trámite de homologación del mismo.
Planificación temporal
En Paraguay, el año escolar empieza en febrero y finaliza entre noviembre y diciembre. En cambio, en España, el calendario universitario comienza en septiembre y se extiende hasta junio del año siguiente. En cuanto a la preparación para el ingreso a la universidad, lo cierto es que no hay ningún problema en iniciar el proceso de ingreso a la universidad española antes de haber finalizado el último curso de secundaria. Muchos estudiantes paraguayos comienzan su preparación durante el tercer año de la Educación Media, en paralelo con sus clases del colegio ya que la superposición de las dos actividades es mínima y, para postular a la universidad en España no necesitas haber egresado. Es suficiente con que estés cursando el último año de escuela secundaria.
Los cursos de EstudiaenEspaña están diseñados justamente pensando en tu realidad y tus tiempos. Las clases comienzan en noviembre —cuando el ciclo escolar paraguayo ya está por terminar— y se dictan en horarios adaptados al huso horario de Paraguay. Adicionalmente, los estudiantes paraguayos tienen asignada una sede de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) donde pueden hacer los exámenes oficiales de forma local sin necesidad de desplazarse a España antes del comienzo de las clases universitarias.
Igualmente, si prefieres tomarte tu tiempo y empezar a prepararte una vez que hayas terminado el colegio, también es posible. Todo dependerá de cómo decidas organizarte y de cuál sea tu plan.
Requisitos para estudiar en España siendo paraguayo
Los requisitos que necesitas cumplir si eres de Paraguay y deseas estudiar en España son los siguientes:
- Haber finalizado o estar cursando el último año de bachillerato.
- Iniciar o haber completado el proceso de homologación del título de bachiller al equivalente español.
- Legalizar tu título de bachiller con la Apostilla de La Haya, que certifica su validez internacional.
- Contar con la documentación de identidad vigente (pasaporte y/o carnet de identidad).
- Rendir los exámenes de admisión PCE UNED o la EBAU internacional, que son claves para poder postularse a las universidades en España.
- Inscripción a la universidad española, una vez que tengas los resultados de los exámenes que mencionamos en el punto anterior.
- Gestionar el visado de estudiante, en caso de no tener ciudadanía europea.
Estudiar en la Universidad española siendo paraguayo
Exámenes de ingreso PCE y PAU (EBAU)
El proceso de admisión a las universidades españolas requiere conocimiento acerca de los requisitos específicos de cada institución y las pruebas de acceso que cada una solicita, de acuerdo a la Comunidad Autónoma a la que pertenecen y el caso particular del solicitante.
Existen dos tipos principales de vías de acceso:
- Pruebas PCE UNED, requeridas por algunas comunidades universitarias.
- Pruebas PAU (EBAU) de la UNED, exigidas en otras regiones del país.
La institución encargada de gestionar y evaluar estos exámenes es la UNED, a través de su departamento UNEDasiss, que gestiona sedes de examinación en las diferentes ciudades del mundo.
Conoce las fechas de los exámenes de este año en el siguiente enlace:
Calendario de convocatorias UNEDasiss
Si deseas comprender en detalle las diferencias entre las pruebas PCE y PAU (EBAU) y cómo afectan tu acceso a la universidad según la comunidad autónoma en la que desees estudiar, puedes revisar el enlace a continuación:
Esta tabla comparativa muestra los criterios de admisión de las universidades públicas en España, lo que te ayudará a identificar los requisitos específicos de cada institución:
Universidades en España
España cuenta con un sistema universitario público que cada año recibe a miles de estudiantes internacionales. Hay 50 universidades públicas distribuidas a lo largo y ancho del país, lo que ofrece una enorme variedad, tanto de carreras como de características que puedes escoger para esta etapa como ciudades grandes o pequeñas, cerca del mar o en zonas montañosas, con distintos climas, culturas, etc.
Elegir la carrera
Tener claro qué quieres estudiar es una de las decisiones más importantes cuando te preparas para continuar tus estudios en España. No se trata solo de cumplir con los requisitos académicos, sino también de comenzar a conocerte a ti mismo en esta etapa, identificar tus intereses y pensar en tu futuro profesional. Lo más importante y fundamental es que esta decisión esté alineada contigo, con lo que te motiva y con lo que te gustaría lograr en el futuro.
¿Cómo tomar una buena decisión?
Para una buena decisión, puedes considerar y analizar algunos aspectos clave como los siguientes:
Plan de estudios: investiga las materias que se imparten en la carrera y cómo se organiza a lo largo de los años.
Requisitos de ingreso: cada universidad puede pedir una nota mínima para acceder a la carrera que elijas, también conocida como la “nota de corte”. La explicación viene a continuación.
Cantidad de plazas: A mayor cantidad de plazas, menor será la competencia por ingresar a la misma carrera.
Ubicación de la universidad: piensa cómo esto impactará en tu vida diaria, tu presupuesto y tu experiencia personal.
Nombre del grado: ten en cuenta que algunas carreras pueden tener nombres diferentes a los que se usan en Paraguay.
En cuanto a las universidades, existen plataformas oficiales, como las páginas de las universidades, donde puedes consultar información oficial sobre los grados que imparten, condiciones de acceso, ayudas económicas y mucho más.
En Estudia en España, te ofrecemos orientación personalizada en cada etapa de este proceso para que tomes decisiones informadas y seguras, ampliando tus oportunidades de ingreso y tu experiencia académica futura.
Notas de corte
Resumidamente, la nota de corte es la calificación obtenida por el último estudiante admitido en una carrera determinada en una universidad específica el año anterior. Esta puntuación siempre se mide sobre un total de 14 puntos y funciona como un referente para el ingreso de los estudiantes en el siguiente curso. Por lo tanto, solo aquellos que alcancen esa nota o una superior podrán acceder a las plazas disponibles en esa carrera y universidad.
Dado que las notas de corte varían entre carreras y universidades, es fundamental revisar esta información antes de escoger y postularse. Puedes consultar un listado actualizado aquí:
Razones para estudiar en España siendo paraguayo
El sistema universitario español es reconocido internacionalmente por su calidad, y estudiar en un país de habla hispana favorece los procesos de adaptación y aprendizaje. La calidad de vida en España es buena dado su entorno seguro, el buen clima y las oportunidades que el país ofrece a estudiantes internacionales. Las subvenciones estatales para becas y ayudas económicas son altas, lo que convierte a España en un país accesible para estudiar en comparación a otros países europeos.
El proceso de ingreso a las universidades españolas es claro y organizado para estudiantes internacionales y el ingreso a las universidades es perfectamente alcanzable si cuentas con la información adecuada y una guía especializada.
Experiencia de estudiante de Estudia en España
Valentina de Venezuela ya es estudiante de Ingeniería Industrial y Desarrollo del Producto, y nos cuenta cómo ingresar desde Venezuela a la universidad en España.
Preguntas frecuentes
¿Puedo empezar a prepararme para estudiar en España mientras aún estoy terminando el colegio en Paraguay?
Sí, puedes comenzar tu preparación durante el tercer año de la Educación Media. No es necesario haber egresado para empezar el proceso. Muchos estudiantes paraguayos se preparan para los exámenes de ingreso en paralelo con sus clases del colegio, ya que la superposición entre ambos calendarios es mínima y completamente manejable.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular a una universidad española siendo paraguayo/a?
Los requisitos básicos son haber terminado o estar cursando el último año de la Educación Media, iniciar o completar el proceso de homologación de tu título de bachiller, legalizarlo con la Apostilla de La Haya, tener tu pasaporte o cédula vigente, rendir los exámenes de ingreso (PCE UNED o EBAU) y gestionar el visado de estudiante si no tienes ciudadanía europea.
¿Dónde puedo rendir los exámenes de ingreso a las universidades españolas desde Paraguay?
Puedes rendirlos directamente en Paraguay gracias a que los estudiantes paraguayos tienen asignada una sede de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Esto te permite hacer todo el proceso sin necesidad de viajar a España antes del inicio del curso universitario.
¿Qué son las pruebas PCE y EBAU, y cuál necesito rendir?
Son exámenes de admisión gestionados por la UNED, y la que debas rendir dependerá de la universidad y la comunidad autónoma donde quieras estudiar. Las PCE (Pruebas de Competencias Específicas) se solicitan en algunas regiones y la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en otras. Es importante revisar los criterios de admisión de cada universidad.
¿Qué es la “nota de corte” y cómo influye en mi admisión?
La nota de corte es la calificación que obtuvo el último estudiante admitido en una carrera determinada el año anterior. Se mide sobre un máximo de 14 puntos. Para ingresar, necesitas alcanzar esa nota o una superior. Este dato varía según la carrera y la universidad, por lo que conviene consultarlo antes de postular.
¿Qué beneficios posee España como destino universitario?
España ofrece universidades públicas de gran prestigio, un entorno de habla hispana que facilita la adaptación, calidad de vida, clima agradable y oportunidades culturales y académicas. Además, cuenta con becas y ayudas estatales que la hacen una opción accesible en comparación con otros países europeos.
Carreras Universitarias en España
Las carreras universitarias disponibles en España son variadas y diversas. En este artículo EstudiaenEspaña te cuenta en detalle cuales son las carreras de grado que puedes estudiar en España y profundizaremos en diferentes aspectos que te interesarán a la hora de...
EVAU 2024
La EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) es la prueba de admisión que realizan los estudiantes para poder acceder a un grado universitario una vez finalizado el bachillerato. A través de estas pruebas se valoran los conocimientos previamente adquiridos y...
Técnicas y Hábitos de Estudio
En este artículo conocerás algunas de las técnicas de estudio más efectivas y te contaremos qué hábitos puedes empezar a incorporar para lograr los mejores resultados.