Estudiar en España siendo Estadounidense
Info para estadounidenses
Descubre toda la información correspondiente a estudiar en España siendo Estadounidense.
Para estudiar en España siendo estadounidense en una universidad hay que presentar las pruebas de admisión PCE UNED o PAU y homologar el High School (11.º y 12.º grado) al Bachillerato español.
ÍNDICE
Frente a la importante decisión de qué hacer o dónde estudiar después de finalizar los estudios secundarios o el bachillerato, muchos estudiantes internacionales consideran la posibilidad de continuar sus estudios en un país como España. Estudiar en un país distinto y diferente es una oportunidad para dejar entrar nuevas oportunidades en universidades e instituciones de gran calidad y prestigio internacional. Vivir la experiencia de estudiar en España es trascender lo conocido para vivir una experiencia intercultural, hablar diferentes idiomas e intercambiar ideas, costumbres y tradiciones con personas de todas partes del mundo.
Si te sientes identificado/a y atraído por esta experiencia, es fundamental que te informes y comprendas cómo se conectan los sistemas educativos de Estados Unidos y España, qué pasos debes seguir, qué requisitos se te pedirán y qué estrategias puedes aplicar para mejorar tus posibilidades de ingreso.
Nuestro objetivo es acompañarte en todo el proceso y ayudarte a concentrarte en lo más importante: construir tu futuro académico y profesional con una base sólida y global.
Cómo se conforma el sistema educativo estadounidense
En Estados Unidos, la educación secundaria dura seis años y se divide, internamente, en dos etapas: Middle School (los tres primeros años) y High School (los tres últimos años). Para acceder a una universidad en España, es imprescindible haber cursado y finalizado los dos últimos años de High School (11.º y 12.º grado), ya que estos equivalen a 1.º y 2.º de Bachillerato en el sistema español, cursos de realización obligatoria para poder postularse a las plazas que ofrecen las universidades españolas y que, a su vez, son necesarios para poder iniciar o realizar el trámite de homologación que hemos mencionado en la introducción de este artículo.
Fechas importantes y tiempos de preparación
El año escolar en Estados Unidos suele comenzar en agosto o septiembre y finalizar entre mayo y junio, similar al calendario universitario español que empieza en septiembre y se extiende hasta junio del año siguiente. Esta diferencia de fechas puede jugar a tu favor si planificas con tiempo tu preparación para ingresar a la universidad en España.
Muchos estudiantes estadounidenses comienzan a prepararse para el ingreso mientras cursan su último año de High School. No es necesario haberse graduado para empezar el proceso de ingreso a la universidad: puedes iniciar tu preparación para las pruebas de acceso mientras terminas tus estudios, ya que ambas actividades pueden llevarse a cabo de forma paralela sin inconvenientes. Para que todos los factores presentes jueguen a tu favor y los tiempos de preparación no sean un obstáculo, sino un aliado para que puedas acceder al mundo universitario español, nuestros cursos están diseñados especialmente para estudiantes como tú, teniendo en cuenta el calendario escolar estadounidense y sus horarios. Las clases de EstudiaenEspaña comienzan en noviembre y se dictan en modalidad online, con franjas horarias adaptadas a los diferentes husos horarios de Estados Unidos para que no se te superpongan con los horarios de la escuela.
Además, la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), institución que gestiona las evaluaciones de ingreso, permite rendir los exámenes desde el extranjero, por lo que no es necesario viajar a España antes de comenzar tu carrera universitaria.
También existe la posibilidad de empezar tu preparación una vez que hayas terminado el High School y dedicarte, únicamente, a estudiar para ingresar en las universidades españolas. Todo depende de tu ritmo, tus planes y tu disponibilidad. Lo importante es que tienes distintas opciones, todas válidas y perfectamente realizables.
Requisitos para estudiar en España siendo estadounidense
Los estudiantes estadounidenses que deseen acceder a las universidades españolas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber finalizado o estar cursando el último año de High School (Grado 12), equivalente al Bachillerato español.
- Iniciar o haber completado el proceso de homologación de tu título de High School al sistema educativo español.
- Legalizar el título con la Apostilla de La Haya, que certifica su validez internacional.
- Contar con la documentación de identidad vigente, como pasaporte y/o DNI.
- Rendir los exámenes de admisión PCE UNED o la EBAU Internacional, pruebas esenciales y obligatorias para poder postular a las universidades en España.
- Realizar la inscripción en la universidad española una vez obtenidos los resultados de los exámenes mencionados anteriormente.
- Gestionar el visado de estudiante, en caso de no tener ciudadanía europea. Recomendamos informarte con anticipación en la Embajada o Consulado de España en tu país/ciudad, ya que este trámite puede llevar tiempo y no depende de EstudiaenEspaña.
Estudiar en la Universidad española siendo estadounidense
Pruebas PCE y PAU (EBAU)
Para llevar a cabo el proceso de admisión universitario de manera integral y completa, es fundamental conocer qué requisitos específicos de admisión poseen las diferentes universidades, en relación a la comunidad autónoma a la que pertenecen y dependiendo del caso puntual de cada estudiante.
Las vías de acceso para las universidades españolas suelen ser, principalmente dos, dependiendo de la universidad de destino y su ubicación geográfica.
- Pruebas PCE UNED.
- Pruebas PAU (EBAU) UNED
La UNED es la institución encargada de gestionar y evaluar a los estudiantes, por medio de su departamento, UNEDasiss, el cuál gestiona, particularmente, los exámenes y las sedes de evaluación en las diferentes ciudades del mundo.
Puedes conocer las convocatorias de los exámenes del presente año en el siguiente enlace:
Calendario de convocatorias UNEDasiss
En el enlace a continuación podrás consultar las diferencias, en detalle, de las pruebas de acceso que mencionamos anteriormente:
La tabla a la que podrás acceder a continuación posee información sobre los criterios de admisión de cada una de las universidades públicas en España. De esta manera podrás comprender mejor los requisitos específicos de cada institución educativa:
Las universidades en España
España cuenta con 50 universidades públicas distribuidas por todo el país. Esto ofrece a los estudiantes una gran variedad de opciones académicas y carreras universitarias en distintas áreas del conocimiento, con múltiples salidas profesionales.
Cómo elegir una carrera universitaria
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes al terminar la educación secundaria, ya que marca el rumbo de tu futuro profesional y personal. Por eso, es clave que la carrera que elijas tenga un verdadero significado para ti y esté alineada con tus intereses, valores y objetivos. Más allá de los requisitos académicos, este proceso también implica conocerte mejor, explorar qué te apasiona y pensar en el tipo de vida profesional que deseas construir. Por eso, desde EstudiaenEspaña insistimos en que tomarse el tiempo necesario para reflexionar, investigar y comparar opciones antes de decidir es fundamental para que la decisión sea tomada desde una base sólida, firme y lo más acertada posible.
¿Qué aspectos tener en cuenta?
Al momento de elegir una carrera y universidad, te recomendamos prestar atención a los siguientes puntos:
- Plan de estudios: revisa qué materias se cursan y cómo está organizada la carrera a lo largo de los años.
- Requisitos de ingreso: cada universidad puede exigir una nota mínima de admisión, conocida como nota de corte. Explicaremos su valor y función a continuación.
- Cantidad de plazas: mientras más plazas haya disponibles, menor será la competencia para ingresar y más fácil será ingresar a la carrera elegida.
- Nombre de las carreras: algunas titulaciones pueden tener nombres distintos a los que se usan en Estados Unidos, aunque el contenido sea similar.
- Ubicación de la universidad: influye directamente en tu día a día y tu experiencia personal durante los estudios.
- Para informarte mejor, puedes consultar las páginas oficiales de cada universidad, donde encontrarás información sobre los grados que ofrecen, requisitos, becas y otros recursos útiles.
¿Qué es la nota de corte?
La nota de corte es la calificación del último estudiante que consiguió ingresar a una carrera en una universidad determinada en el curso anterior. Esta nota, que va de 0 a 14 puntos, sirve como guía para saber si estás dentro del rango necesario para acceder a la carrera que hayas escogido. Si, tras las pruebas de admisión, los estudiantes igualan o superan esa nota, serán admitidos al grado. Como varía según la carrera, la universidad y el curso académico, es fundamental consultarla antes de postularte. Puedes ver el listado actualizado aquí:
Notas de corte en España
¿Por qué elegir España?
España es uno de los destinos más atractivos para los estudiantes de Estados Unidos que desean cursar estudios universitarios en el extranjero. Su sistema de educación superior goza de reconocimiento internacional por su calidad académica, la amplia oferta de titulaciones y la presencia de instituciones prestigiosas en todo el país.
Para los estudiantes estadounidenses, estudiar en España supone una oportunidad única para sumergirse en un entorno hispanohablante y, al mismo tiempo, disfrutar de un contexto cultural e histórico rico y diverso. Vivir y estudiar en España permite mejorar el nivel de español, adquirir una visión global y desarrollar competencias internacionales altamente valoradas en el mercado laboral actual.
España también destaca por su calidad de vida: es un país seguro, con un clima agradable, buen sistema de transporte público, ciudades vibrantes y una clara orientación hacia el bienestar del estudiante. Además, los estudios universitarios suelen tener un coste significativamente inferior al de Estados Unidos, ya que las universidades públicas reciben financiación estatal, lo que las convierte en una opción asequible en comparación con otros países europeos.
Con la información adecuada y el acompañamiento experto —como el que ofrece EstudiaenEspaña—, el proceso de solicitud y admisión en una universidad española puede ser claro, organizado y totalmente alcanzable. Estudiar en España no solo es una experiencia enriquecedora, sino también una meta realista y al alcance de la mano.
Casos reales de estudiantes
A continuación, te compartimos testimonios de estudiantes que decidieron continuar sus estudios universitarios en España con el acompañamiento de EstudiaenEspaña desde Estados Unidos. En sus relatos, te cuentan cómo fue su preparación, qué retos encontraron en el camino y qué consejos le darían a otros estudiantes que están considerando seguir una experiencia académica internacional como la suya.
Preguntas frecuentes
¿Puedo comenzar mi preparación para estudiar en España antes de terminar el High School en Estados Unidos?
Sí. Muchos estudiantes estadounidenses inician su preparación mientras cursan el 12.º grado (senior year). Gracias a la modalidad online de los cursos de EstudiaenEspaña, es posible prepararse para las pruebas de admisión sin que interfiera con las clases regulares del colegio.
¿Necesito viajar a España para rendir los exámenes de acceso universitario?
No. La UNED permite realizar las pruebas PCE o la EBAU Internacional desde el extranjero. Puedes rendir los exámenes desde Estados Unidos, sin necesidad de viajar antes de comenzar tus estudios universitarios.
¿Cuáles son los requisitos básicos para acceder a una universidad en España siendo ciudadano/a estadounidense?
Debes estar cursando o haber finalizado el 12.º grado de High School, homologar tu título al sistema español, legalizarlo con la Apostilla de La Haya, presentar tu documentación de identidad vigente, rendir las pruebas de acceso (PCE o EBAU) y gestionar tu visado de estudiante si no tienes ciudadanía europea.
¿Cuál es la diferencia entre la prueba PCE y la EBAU Internacional? ¿Cuál debería elegir?
Depende de la universidad y la comunidad autónoma a la que quieras postular. Algunas universidades aceptan solo PCE, mientras que otras requieren la EBAU. Es fundamental consultar los criterios específicos de admisión de cada institución antes de preparar los exámenes.
¿Qué es la nota de corte y por qué es importante?
Es la calificación del último estudiante admitido en una carrera concreta el año anterior. Sirve como referencia para saber qué puntuación necesitas alcanzar para tener posibilidades de ingreso. Las notas de corte cambian cada año y varían según la carrera y la universidad.
¿Qué ventajas tiene estudiar en España para un estudiante estadounidense?
Estudiar en España ofrece una experiencia intercultural enriquecedora, un entorno hispanohablante que mejora tus competencias lingüísticas, y una educación de calidad a un coste más accesible que en EE.UU. Además, la calidad de vida, la diversidad cultural y la posibilidad de desarrollar una visión global hacen que valga mucho la pena.
¿Cómo elegir la carrera y la universidad adecuada?
Te recomendamos considerar el plan de estudios, los requisitos de acceso, la nota de corte, la cantidad de plazas disponibles, la ubicación de la universidad y tus intereses personales. Elegir una carrera alineada con tus motivaciones y tu futuro profesional es clave para una experiencia exitosa.