Calculadora de Notas PCE, EBAU y EvAU UNEDasiss
Acceder a una universidad pública en España implica superar los exámenes de ingreso a la universidad. Las asignaturas que debe preparar cada estudiante y las vías de acceso a la universidad dependen, tanto del grado universitario al que el estudiante aspire, como de los requisitos de la universidad de destino y del sistema educativo de origen, como veremos más adelante.
Cómo calcular la nota de acceso a la universidad siendo estudiante internacional?
La nota de admisión se calcula según la vía de acceso elegida y los criterios de cada institución de destino. Las tres principales vías de acceso universitarias son las siguientes:
- PCE, con acreditación de la modalidad de Bachillerato.
- PCE para Bachillerato Internacional o de la Unión Europea (IB/UE).
- PAU Internacional (antigua EBAU o EvAU).
Cada vía tiene sus particularidades, que se describen detalladamente en sus secciones respectivas. Para conocer más en detalle sobre las diferencias entre PCE y PAU (antigua EBAU), puedes consultar el siguiente artículo: Más información entre la la diferencia de PCE y EBAU
A continuación, encontrarás la calculadora específica para cada modalidad de acceso y su funcionamiento, de modo que puedas estimar tu nota final con precisión.
Calcular nota PCE UNEDasiss con Acreditación de Modalidad
1º El primer paso para calcular la calificación conforme al sistema de la PCE con acreditación de modalidad de Bachillerato consiste en determinar el “peso” o valor correspondiente a la nota media de Bachillerato (NMB), aplicando la siguiente fórmula:
Valor Bachillerato = (0,2×NMB) + 4
donde NMB representa la nota media obtenida en el Bachillerato.
2º Paso – Una vez establecido el valor de la nota de Bachillerato, se debe proceder al cálculo de la calificación correspondiente a las Pruebas de Competencias Específicas (PCE). Para ello, se consideran las calificaciones de las cuatro asignaturas examinadas, cada una de las cuales tiene un coeficiente de ponderación de 0,1:
Resultado Pruebas PCE = (0,1×M1)+(0,1×M2)+(0,1×M3)+(0,1×M4),
donde M1,M2,M3,M4 corresponden a las calificaciones obtenidas en cada asignatura: Materia 1, Materia 2, Materia 3 y Materia 4.
3º Paso – Con ambos resultados se obtiene la Nota de Acceso, que resulta de la suma del valor del Bachillerato y del resultado de las materias de la PCE:
Nota de Acceso= (0,2×NMB+4) + (0,1×M1) + (0,1×M2) + (0,1×M3) + (0,1×M4)
Es importante tener en cuenta que las calificaciones de las materias PCE deben ser iguales o superiores a 5 para poder computar. La Nota de Acceso se calcula sobre un máximo de 10 puntos.
4º Paso – Finalmente, para obtener la Nota de Admisión a la Universidad, se suman hasta un máximo de 4 puntos adicionales a la Nota de Acceso. Dichos puntos se calculan seleccionando las dos asignaturas de la PCE con mejor calificación y multiplicándolas por los coeficientes de ponderación establecidos por cada universidad, en función del grado al que se desea acceder:
Calcular nota de admisión a la Universidad con la PCE UNED
Último paso – Nota de Admisión = Nota de Acceso + (M1×0,2) + (M2×0,2)
De este modo, la Nota de Admisión se establece sobre un máximo de 14 puntos.
Relevancia de las asignaturas ponderables
Las ponderaciones asignan más valor a las asignaturas relacionadas con la rama de estudios elegida. Cada universidad define qué materias ponderan y con qué peso, por lo que conocer esta información es esencial para optimizar la nota de admisión y superar la nota de corte del grado deseado.
Consulta todas las tablas de ponderación actualizadas para el territorio español aquí: https://www.estudia-en-espana.com/estudiar-en-espana/ponderaciones/
Calcular nota PCE Bachillerato IB/UE
Los estudiantes que cursan el Bachillerato Internacional (IB) o que provienen de sistemas educativos de países miembros de la Unión Europea deben combinar la calificación obtenida en dos materias de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) con la nota media de su Bachillerato, lo que conforma su calificación final de admisión universitaria.
- La nota media del Bachillerato, cuyo valor máximo es de 10 puntos, equivale a la denominada Nota de Acceso a la Universidad.
- Sin embargo, para calcular la Nota de Admisión Universitaria, los estudiantes incluidos en esta modalidad deben presentar dos materias PCE, que permiten completar la calificación final sobre un máximo de 14 puntos.
- La fórmula general para obtener la Nota de Admisión es la siguiente:
Nota de Admisión = Nota Media de Bachillerato (máx. 10 puntos) + (0,1 × Materia PCE 1) + (0,2 × Materia PCE 2)
De este modo, se obtiene una calificación máxima de 14 puntos, que será la que determine el acceso a la universidad.
Calcular nota PAU (anteriormente EBAU) Internacional
*Para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se contemplan un total de seis asignaturas, distribuidas de la siguiente manera:
Fase General:
- Lengua extranjera
- Historia de España o Historia de la Filosofía
- Lengua Castellana y Literatura
- Materia General de Opción
Fase Específica:
- Materia troncal de opción 1.
- Materia troncal de opción 2.
Primer paso – Calcular la Nota de Acceso o de Fase General. Pero antes, debemos determinar el valor que tiene la calificación final del Bachillerato dentro de esta nota. Para eso, se realiza la siguiente operación:
0,6 × NMB = Valor o Ponderación de la Nota Media de Bachillerato donde NMB corresponde a la Nota Media de Bachillerato.
Segundo paso – Una vez determinado el valor de la calificación de Bachillerato, se debe sumar la nota media de los cuatro exámenes correspondientes a la Fase General, multiplicada por 0,4 para obtener la Nota de Acceso o Nota de Fase General como mencionamos anteriormente. El resultado de esta suma debe ser igual o superior a 4 puntos para ser considerado válido.
Nota de Acceso Final = (0,6×NMB) + (0,4×Nota Media Materias Fase General)
*Esta Nota de Acceso debe ser superior a 5 puntos para permitir el acceso a estudios universitarios.
Tercer Paso – Cálculo de la Nota de Admisión.
Finalmente, se calcula la Nota de Admisión a la Universidad, que se obtiene sumando la Nota de Acceso ya calculada más la Fase Específica.
La Fase Específica se conforma por las calificaciones ponderadas de hasta dos asignaturas, dependiendo del grado universitario escogido y de los criterios de ponderación establecidos por cada universidad.
Nota de Admisión = Nota de Acceso + Fase Específica
La Nota de Admisión se expresa en una escala de hasta 14 puntos, correspondiendo a la nota de corte establecida por cada institución de educación superior.
La importancia de conocer qué significa la «Nota de Corte»
La nota de corte corresponde a la calificación más baja con la que se accedió a una plaza de un grado específico en el último proceso de admisión. Esta nota varía cada año en función de la oferta y la demanda de plazas disponibles y se establece sobre un máximo de 14 puntos. Por eso, la nota de admisión a la universidad y las notas de corte son sinónimos, ya que, para ingresar a la universidad y titulación deseadas, es fundamental considerar las notas de corte del grado de interés. De este modo, el estudiante puede establecer un objetivo claro y conocer de antemano la calificación aproximada a la que debe aspirar.
Conclusiones
Conocer cómo se calcula la nota de admisión universitaria, las vías de acceso y las ponderaciones es esencial para planificar estratégicamente tu proceso de ingreso. ¡Esperamos que hayas podido aprovechar la calculadora para estimar tu calificación, identificar las materias clave según la universidad de destino y prepararte con antelación para alcanzar tu objetivo académico!