PCE UNED para Extremadura
Acceso a la universidad de la Comunidad de Extremadura con las Pruebas de Competencias Específicas
Info curso para Extremadura
Extremadura es una comunidad autónoma del suroeste de España, formada por las provincias de Cáceres y Badajoz. Para acceder a sus universidades, los estudiantes con bachillerato internacional (no español) deben realizar las pruebas PCE UNED. Estas pruebas son uno de los requisitos fundamentales para poder ingresar al sistema universitario español desde esta comunidad.
La Universidad de Extremadura
Extremadura cuenta con la Universidad de Extremadura que ofrece una amplia oferta de titulaciones de grado, máster y doctorado. La Universidad de Extremadura ofrece diversas titulaciones de grado dentro de las siguientes ramas de conocimiento:
- Artes y Humanidades
- Ciencias
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ingeniería y Arquitectura
En el siguiente enlace encontrarás más información en detalle acerca de las carreras que se imparten dentro de cada área de conocimiento, las plazas ofertadas, las notas de corte y ponderaciones correspondientes al curso 2025 – 2026.
*Para información oficial y legítima acerca de la Universidad de Extremadura puedes consultar su página web: https://www.unex.es/
Requisitos generales para el acceso a la universidad en Extremadura
- Estar finalizando o haber concluido la secundaria/bachiller.
- Tener la documentación de identidad y/o pasaporte vigente.
- Haber iniciado o concluido la homologación de Bachillerato/secundaria si procede.
- Los estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes, que además procedan del sistema educativo de un país cuya lengua no sea el español, deberán acreditar un nivel B2 de español.
Estudiantes extracomunitarios con Bachillerato homologable.
Requisitos específicos para estudiantes extracomunitarios sin convenios de reciprocidad con Bachillerato Homologable que desean aplicar a las universidades de Extremadura:
- Haber iniciado o concluido la homologación de su bachillerato/secundaria.
- Presentar, al menos, 4 materias PCE para poder aspirar a obtener la calificación máxima de 10 puntos. Además, la universidad podrá utilizar los dos mejores resultados de materias ponderables para mejorar la calificación de admisión.
- Modalidad de Bachillerato: No aplica en el caso de esta Comunidad Autónoma.
- Acreditación de Idiomas: No aplica en el caso de esta Comunidad Autónoma.
Estudiantes con Bachillerato Internacional (+ diploma IB) o de la Unión Europea y países con convenios de reciprocidad.
Los requisitos específicos para estudiantes con Bachillerato de la UE o cuyos países poseen convenios de reciprocidad con España que desean aplicar a las universidades en Extremadura son:
- Obtener la equivalencia de este bachillerato al español mediante la Credencial UNEDasiss. Es una acreditación expedida para este tipo de bachillerato por la UNED.
- Presentar 2 (dos) materias PCE para obtener la máxima puntuación posible en la nota de acceso definitiva.
Cursos PCE UNED para Extremadura
Curso online PCE UNED
El curso online que proporciona EstudiaenEspaña está perfectamente estructurado para que los estudiantes internacionales reciban una formación de calidad compatible con su huso horario, con sus estudios, deportes y otras actividades, y acceder a la universidad española al Grado/Carrera deseado.
- Asesoramiento para la elección de las materias PCE más adecuadas.
- Clases en directo en el huso horario correspondiente (las clases también quedan grabadas y a disposición del estudiante).
- Nivelación de materias.
- Distintas opciones de asistencia.
- Informe de seguimiento a padres/tutores.
- Evaluaciones periódicas y práctica de exámenes.
- Libros digitales y descargables.
- Gestión de inscripción a los exámenes UNEDasiss.
- Gestión de la homologación.
- Gestión de la Acreditación UNEDasiss.
- Gestión matrícula Universidad.
- En caso necesario toda la información sobre becas, visado, seguro médico y alojamiento.
Materias PCE UNED para Extremadura
Existen dos vías posibles para acreditar la modalidad de bachillerato necesaria para alcanzar la nota de acceso a la universidad más alta posible:
- Aprobar (mínimo 5 puntos sobre 10) tres asignaturas de PCE, una de cada tipo de asignaturas según la modalidad elegida.
- Una asignatura del bloque de troncales Generales.
- Una asignatura del bloque de troncales de Opción, según la modalidad seleccionada.
- Una asignatura del bloque de troncales de Modalidad.
- Obtener una calificación media de 5 puntos en 4 asignaturas de PCE, habiendo realizado una PCE como mínimo de cada bloque.
- Una asignatura del bloque de troncales Generales.
- Una asignatura del bloque de troncales de Opción, según la modalidad seleccionada.
- Una asignatura del bloque de troncales de Modalidad.
- Una cuarta asignatura de PCE que sea troncal general o troncal de opción en la modalidad seleccionada.
Troncales Generales
Ciencias y Tecnología
- Historia de España
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)
- Historia de la Filosofía
Humanidades y Ciencias Sociales
- Historia de España
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)
- Historia de la Filosofía
General
- Historia de España
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)
- Historia de la Filosofía
Artes Plásticas
- Historia de España
- Lengua Castellana y Literatura
- Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)
- Historia de la Filosofía
Troncales de Modalidad
Ciencias y Tecnología
- Matemáticas II
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
Humanidades y Ciencias Sociales
- Latín
- Lengua extranjera (no repetida)
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
General
- Ciencias Generales
Artes Plásticas
- Dibujo Artístico
- Historia del Arte
Troncales de Opción
Ciencias y Tecnología
- Biología
- Dibujo Técnico
- Física
- Geología
- Química
- Matemáticas II (no repetida)
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (no repetida)
Humanidades y Ciencias Sociales
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
- Geografía
- Historia del Arte
- Latín (no repetida)
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (no repetida)
General
- Movimientos Culturales y Artísticos
- Otra materia específica de modalidad
Artes Plásticas
- Diseño
- Fundamentos Artísticos (no repetida)
- Historia del Arte (no repetida)
Cálculo nota PCE UNED
La nota final de acceso a la universidad se calcula utilizando un porcentaje del expediente académico (nota media final de bachillerato/secundario) y un porcentaje de las notas obtenidas en las PCE (Pruebas de Competencias Específicas). Para optar a la primera convocatoria de asignación de plazas ofrecidas por las universidades será necesario acreditar modalidad de bachillerato.
Presentando cuatro asignaturas, la fórmula a aplicar para obtener la nota de acceso será:
(0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4
M1-4 = Calificación obtenida de la PCE (prueba de competencias específicas) siempre que la calificación sea 5.
NMB= Nota media de Bachillerato.
M1, M2, M3 y M4 = Mejor calificación obtenida en cuatro pruebas de competencias específicas (PCE) como máximo.
Si necesitas la máxima nota, hay que tener en cuenta que de las cuatro asignaturas dos de ellas puntúan nuevamente. Estas dos materias ponderarán según la universidad y el grado.
La fórmula para la nota de admisión será:
(0,2 x NMB + 4) + 0,1 x M1 + 0,1 x M2 + 0,1 x M3 + 0,1 x M4 + 0,2 x M3+ 0,2 x M4
NMB= Nota media de Bachillerato.
M1, M2, M3 y M4 = Mejor calificación obtenida en cuatro pruebas de competencias específicas (PCE) como máximo.
Exámenes
¿Cuánto sabes? ¡Testea tus conocimientos en Matemáticas-Ciencias con este test de autoevaluación! Puedes revisar los exámenes resueltos de años anteriores en los siguientes enlaces: ¡Anímate!
CIENCIAS Y CS. SOCIALES
Convocatorias y centros de exámenes Extremadura
En la Comunidad Autónoma de Extremadura, cada año, se llevan a cabo dos convocatorias para la realización de las pruebas PCE UNED.
La primera convocatoria se realiza en los meses de mayo/junio y la segunda ocurre en el mes de septiembre. Los exámenes de la convocatoria de mayo/junio se llevarán a cabo entre el 19 y 23 de mayo en territorio español y del 2 al 7 de junio en el extranjero. En caso de modificaciones, EstudiaenEspaña informará a los estudiantes al respecto.
Centros de exámenes en Extremadura
- Mérida
- Plasencia
Centros de Exámenes PCE UNED Internacionales
- BATA
- BERLÍN
- BERNA
- BOGOTA
- BRUSELAS
- BUENOS AIRES
- CARACAS
- FRANKFURT
- LIMA
- LISBOA
- LONDRES
- MALABO
- MEXICO (D.F.)
- MOSCÚ
- MUNICH
- NUEVA YORK
- PARIS
- QUITO
- RABAT
- ROMA
- SAN JOSÉ-COSTA RICA
- SANTIAGO DE CHILE
- SAO PAULO
- SEATTLE
Experiencia de estudiantes en con EstudiaenEspaña
Comparten su experiencia preparando la PCE UNED junto a EstudiaenEspaña. Gracias a este acompañamiento, ambos lograron ingresar con éxito al Grado de sus sueños.
En EstudiaenEspaña ayudamos a que estudiantes internacionales accedan a la universidad en España y hagan realidad su sueño, desarrollándose tanto a nivel personal como profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las pruebas PCE UNED y para qué sirven?
Las PCE (Pruebas de Competencias Específicas) son exámenes organizados por la UNED que permiten a estudiantes con bachilleratos no españoles acceder al sistema universitario en España.
¿Qué diferencia hay entre estudiantes con bachillerato homologable y aquellos con bachillerato de la UE o con convenio?
Los estudiantes con bachillerato homologable deben hacer al menos 4 materias PCE para obtener hasta 10 puntos. En cambio, quienes tienen un bachillerato de la UE o de un país con convenio solo necesitan 2 materias PCE y tramitar la credencial UNEDasiss.
¿Qué universidades puedo elegir si rindo las PCE en Extremadura?
La principal opción es la Universidad de Extremadura, que ofrece grados en áreas como Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.
¿Cuántas materias PCE debo presentar si quiero estudiar en una universidad de Extremadura?
Depende de tu país de origen y del tipo de bachillerato que tengas. En general, si tu bachillerato es homologable, deberás presentar, al menos, 4 asignaturas para optar a la máxima nota de acceso. Si tienes un bachillerato de la UE o con convenio, solo se requieren 2 materias PCE.
¿Qué materias PCE debo elegir?
Dependerá del grado al que quieras acceder. Lo recomendable es seleccionar materias que ponderen alto para ese grado, y que se alineen con la rama de conocimiento correspondiente (Ciencias, Ingeniería, Sociales, etc.).
¿Cómo se calcula la nota de acceso a la universidad con la PCE UNED?
La nota se obtiene combinando tu nota media de bachillerato con las calificaciones de las PCE. Se aplican fórmulas específicas que pueden incluir ponderaciones adicionales para las materias más relevantes para el grado deseado.
¿Cuántas convocatorias para presentarse a las PCE existen?
Hay dos convocatorias al año: una en mayo/junio y otra en septiembre.
¿Hay centros de examen PCE en Extremadura?
Sí, en Extremadura puedes rendir las pruebas PCE en dos ciudades: Mérida y Plasencia, que cuentan con centros habilitados para estas convocatorias.
¿Puedo utilizar mi nota PCE para aplicar a universidades fuera de Extremadura?
Sí. Aunque rindas las PCE en Extremadura, tu nota es válida para aplicar a cualquier universidad pública española. Lo importante es que cumplas con los requisitos específicos de cada comunidad autónoma y universidad.